Información de la actividad
En este taller abordaremos la "Relación de Pareja" comprendiendo sus estructuras y las diferentes actitudes que facilitan, o dificultan, su funcionalidad.
Por un lado se visualizarán "Cuatro Modelos de Pareja" para que cada participante pueda descubrir en qué modelo de pareja se ha movido hasta la fecha y qué rol ha ocupado en él.
El siguiente paso será conocer la "Teoría del Apego" y reflexionar sobre los "Cuatro Estilos de Apego" propuestos, identificando qué apego definió la infancia y cómo éste ha ido evolucionando a lo largo de los años.
Una vez identificados ambos aspectos, el objetivo será relacionarlos y comprobar qué tipo de apego se vincula con cada modelo de pareja.
De esta forma se posibilita una estructura en la que situarse en pareja; además se toma consciencia de qué actitudes condicionan cada comportamiento, algo que está muy relacionado con la figura de apego.
Finalmente, se cumplimentará una "hoja de evaluación" con el fin de materializar lo visto en el taller y poder llevarse a casa el resultado personal de todo lo tratado.
El taller tiene una duración de 2 horas y, siguiendo con la filosofía de la asociación “CONVIVE EN POSITIVO”, su modalidad es “Precio Libre”, es decir, cada persona aporta la cuantía que puede y cree conveniente.
Y por cierto, ¡no es necesario estar en pareja para participar en el taller!
Idioma en que se realizará la actividad:
Español
¿Qué hace única y especial esta actividad?
La relación entre modelos de pareja y tipos de apego, abriendo un espacio a la reflexión y el debate.
¿Qué incluye el precio de la actividad?
Un tiempo de reflexión sobre el amor, la pareja, la sexualidad o la identidad, entre otros, con el añadido de una merienda que ayude a socializar y recargar energías.