María José Martín
Administrador del grupo
Compartir experiencias, ayuda para afrontar determinadas situaciones
Buenas tardes: Soy una madre separada con una niña de 8 años y me interesa este grupo porque me gustaría tener desde ya herramientas adecuadas para saber llevar la adolescencia de mi hija
Me gustaría unirme a este grupo , para que mis niñas de 9 y 15 años ampliaran su círculo de amistades,Preferiblemente la mayor, que la encanta el mundo anime , pintar, series, reír, vamos esas cosas y no tiene amigos que le gusteEse mundo, todos los niños están en otra onda , como fumar beber y esas cosas de adolescentes, A ella no le interesa esas cosas , por eso me encantaría que conociera a niños con sus mismas inquietudes.
Hola soy una madre separada con una niña de 9 años muy inquieta y creativa. Aunque tiene solo 9 años le encanta hacer cosas "de mayores" Quería compartir con ella actividades que nos estimulen a las dos.
Hola soy una madre separada, tengo un hijo de 12 años. Busco conocer personas con las mismas inquietudes y vivencias, con hijo de edades similares, hacer actividades salir un poco del encierro en el que nos hemos metido con la pandemia.
Hola busco hacer un grupo de nuevos amigos para mi hijo, tiene 15 años y los chavales que le rodean del cole están ahora con la actitud de ir de fiesta a beber, fumar etc. El prefiere hacer otros planes y entonces hay muchos fines de, semana que no puede salir pues huye de esos planes.Si tenéis hijos e hijas que estén en esta situación, o por diferentes motivos necesiten ampliar amistades, podíamos intentar formar un grupo majo. Supervisado al principio para, que se conozcan por los adultos ya que al ser menores por seguridad.Muchas gracias.by2ju gmail.com
Soy Valeria madre de Carla de 10 años.. Muchas Gracias
Hola. Somos una pareja de Madrid de 40 y 44 años con dos niñas de 10 y 11 años.Nos gustaría que nuestras hijas conocieran a otros niños aparte del colegio y los vecinos para ir ampliando círculos de amistad y también conocer nosotros a otros padre y/o madres haciendo actividades que puedan ser interesantes, divertidas para todos.Vivimos al norte de Madrid y nos gusta la naturaleza, los juegos de mesa, las manualidades, el deporte, la música, bailar... En fin, lo de menos es que hacer si no hacerlo todos juntos.Saludos!!!
Hola somos un matrimonio con una niña muy alegre y activa de 10 años, vivimos en la zona norte, y me encantaría encontrar un grupo de niñas de su edad para salir de viaje, hacer excursiones, rutas en bici, Esquiar, museos y espectáculos, nos gustaría viajar con otros familias con niños y que las niñas tengan una amistad.
Somos un matrimonio de 50 años que nos gustaría conocer padres con hij@s que tengan aproximadamente 12 años En estos momentos mi marido trabaja en el extranjero y paso muchos fines de semana sin saber qué hacer con una preadolescente Me gustaría unirme que debo hacer para formar parte del grupo?
Hola!. Tengo 2 niñas de 13 (recién cumplidos) y 10 años y me gustaría unirme al grupo, pero no sé cómo hacerlo. He puesto mi email por si alguien me podía escribir explicándolo, pero no me deja enviar este mensaje con una dirección de email. Es una dirección de gmail. Os escribo aquí lo que va delante de la arroba y si alguien me escribe se lo agradezco mucho!: a.martinez.jim74. Gracias.
Hola, yo soy madre de tres , mellizas de 11 y un niño de 12, nos hemos mudado a un nuevo barrio después de la separación y me gustaría participar del grupo. Gracias
Hola me gustaría hablar sobre las situaciones que de repente se dan en la adolescencia. Estamos un poco perdidos y me gustaría compartir experiencia para aprender
Hola, me gustaría saber si habéis formado algún grupo. Tengo un niño de 12 años
Hola! Soy una madre separada de Alcobendas con una niña de 12 años y me gustaría conocer gente de mi entorno con hijos de edades parecidas para compartir experiencias y actividades. Gracias!
quiero unirme a este grupo para compartir experiencia y vivencias con los niños
Conocer familias con los mismos intereses y hacer actividades interesantes
hola, nosotros vivimos en San Sebastián de los Reyes, si hay alguien de la zona perfecto, sino nos desplazamos a vuestra zona.
Hola, nosotros tenemos un hijo de 15 y una hija de casi 12, y nos encantaría poder hacer actividades para desengancharlos de la tecnología. Que tenemos que hacer para unirnos a vuestro grupo?. Gracias
Hola, tenemos una niña de 12 años y nos encantaría formar parte del grupo
Como podríamos unirnos??
Pasa dirección de mail y nos ponemos en contacto para unirme al grupo
Hola tengo 2 adolescentes de 13 14 años y me gustaría hacer alguna actividad para que dejen las maquinas móviles y realizar otra actividad quiero unirme al grupo, como lo hacemos
Nosotros somos una familia con un niño de 12 años, también nos gustaría formar parte de algún grupo con niños de edades similares, q tengo q hacer?
Soy un padre separado con dos adolescentes de 12 años. Me gustaria conocer a otras familias con hijos con hijos en edades similares para realizar actrividades juntos.
Hola, soy una madre soltera y separada de Guadalajara con un hijo de 12 años. Me gustaria conocer a mamás/papas de situación similar para realizar actividades conjuntas con nuestros hijos. Un saludo
Hola! Tengo un hijo de 13 años y nos encanta hacer actividades juntos, nos gustaria conocer a gente nueva y compartir actividades.Vivimos en zona sur de Madrid
Hola soy nueva por aqui y no se muy bien como va. Yo tambien soy una mama soltera con una niña de 11 años y me gustaria conocer a gente para realizar actividades. Soy de Guadalajara
Hola soy madre soltera con 2 adolescentes y me gustaría unirme al grupo como lo puedo hacerlo. Gracias
Hola , yo estoy en la misma situación, separada y con tres preadolescentes, dos niñas de 11 y un niño de 12 para 13 en unos meses. Y me encantaria salir con un grupo de familias con hijos de las mismas edades para que se socialicen mas, porque el confinamiento les ha aislado mucho. Gracias
Hola, soy madre soltera con una niña de 11 años y me gustaría poder compartir actividades con otros padres en la misma situación. Gracias
Hay algún grupo formado?
Hola, soy madre de una niña de 11 y niño de 14 de Cáceres. Me gustaría conocer otros padres con niños en edad similar en Extremadura para hacer un grupo y poder realizar actividades y ampliar amistades en plan sano. Son edades muy malas. Mi wasap 608037307
Me gustaría unirme al grupo para recibir pautas de como acercarme a mi hijo, en la época en la que estamos con los móviles casi no hablo con él y no se como acercarme sin agobiarle.Tiene 13 años y es un niño además muy introvertido, le gusta practicar deporte pero le cuesta mucho mantener relaciones con otros niños.Muchas gracias,
Buenos dias, me gustaría saber si haceis junto con los hijos alguna actividad, por que por eso me uní al grupo.Gracias
Estamos formando grupo para dolescentes de 15 a 17 años por si os sigue interesando. Saludos
Holaa me gustaría entrar en el grupo, mis hijos tienen 16 y 13
Hola, a mi también me gustaría formar parte del grupo, tengo un niño de 12 años
Soy madre de 3 hijos, 2 de ellos en esta edad que ya hemos vivido nosotros, oímos hablar a nuestros mayores y que ahora nos toca lidiar a nosotros... me gustaría tener herramientas para llegar a tener una buena relación con mis hijos en esta etapa, también me parece fabuloso la importancia de la inteligencia emocional para avanzar en esta etapa (bueno y en todas)...
Tengo hijos adolescentes, de 15 y 13 años, quiero pasar más tiempo con ellos y creo que si les ofrezco compartir experiencias con otros adolescentes, todos las disfrutaremos más.
Hola Pepa, nosotros vivimos en madrid zona goya y vostros? Por cierto tengo un chico de 15
Hola nosotros tenemos un chico de 13 años nos gustaría salir con otras familias con hijos de edad parecida, a la suya. Gracias
Estamos formamos grupo de adolescentes de 15 a 17 por si puede interesar
A mi si me interesa, tenemos un niño de 12 años
A mi si me interesa, tenemos un niño de 12 años, q tengo q hacer para formar parte del grupo?
me gustaria participar en actividades de meditación en familia con adolescentes.
Me llamo Ana y mi hijo Alvaro tiene 14 años. Ambos somos muy tranquilos y nos gustan las actividades para seguir aprendiendo y conocer gente. gracias
Hola Ana, yo tengo un chico de 15 y vivimos en madrid zona goya. Tambien me gustaria hablar sobre hacer algo juntos.
Hola tenemos un grupo de parejas con chicos de estas edadesOS dejo mi correo findes64 Gmail. Com
En estos días, con el curso escolar recién iniciado, la mayoría de los padres andamos enredados en la elección de las actividades extraescolares que creemos más adecuadas para completar la formación de nuestros hij@s: idiomas, expresión artística, refuerzo académico son algunos de los tópicos que buscamos decididamente entre la documentación aportada por los centros y en la oferta comercial externa.Pero ¿Dónde queda la inteligencia emocional, la motivación por el estudio, la velocidad lectora, la autonomía, la responsabilidad, las técnicas de estudio, el espíritu de superación, saber gestionar los obstáculos y conseguir los objetivos?Pues lamentablemente esta actividad tan vital para los chavales no se encuentra incluida en los centros, es por ello que Coach España lleva varios años impartiéndola como extraescolares en institutos y en sus propias instalaciones.Aunque la hemos llamado “Técnicas de estudio” es solo un apartado de todo el programa, ya que el éxito del mismo es que nos centramos primero en el autoconocimiento del alumno, sus capacidades y talentos, en detectar sus obstáculos y en despertar su motivación, solo así podrán aplicar las técnicas de estudio que les enseñamos y que también son personalizadas dependiendo de su canal de aprendizaje predominante (visual, auditivo, kinestésico).Son actividades que se pueden impartir a cualquier edad, aunque son especialmente recomendables en la etapa adolescente, cuando se está formando la identidad y cuando la autoestima sufre tantos altibajos.De nada sirve un profesor particular de refuerzo si el alumno primero no se conoce a si mismo, no sabe que le frena, que le bloquea, no ha desarrollado la disciplina, la planificación y no sabe gestionar sus estados emocionales.Os estaréis preguntando cómo se hace eso. Aquí os dejo algunas pinceladas sobre los aspectos que trabajamos en las clases y que dan como resultado el éxito en el aprendizaje.• Despertar de la motivación (¿Para qué estudio?)• Aumentar la concentración (Disminuir el aburrimiento)• Equilibrar los hemisferios cerebrales.(Qué hemisferio tienen menos desarrollado?)• Aprender a definir objetivos (Y celebrar los conseguidos)• Descubrir el canal de aprendizaje predominante. (No todos podemos estudiar con el mismo método)• Descubrir talentos (son sus puntos de palanca)• Diseñar su identidad. (¿Quién soy? ¿En quién me quiero convertir?)• Transformar los hábitos o pensamientos que les limitan y les impiden crecer.(Solo así conseguirán sus objetivos)• Desarrollar nuevos recursos (disciplina, responsabilidad, compromiso, autoestima, etc)• Técnicas de estudio generales y personalizadas según su canal.A veces es difícil explicar y entender todos estos conceptos si uno no está familiarizado con métodos como el Coaching o la Programación Neurolingüística. Si queréis descubrir de lo que estoy hablando os invito a que os pongáis en contacto conmigo y asistáis de forma completamente gratuita a un taller en el que podréis experimentar en vosotros mismos las técnicas, los métodos y los objetivos propuestos.Después podréis decidir más fácilmente si consideráis interesante que vuestros hij@s acudan a estas extraescolares y descubrir los beneficios que les pueden aportar.Y recordad: Nuestro estado emocional condiciona nuestros pensamientos, nuestras acciones y nuestros resultados; por ello es fundamental tener el poder de transformar nuestro estado emocional cuando lo necesitemos. María José MartínFundadora de Coach España
Hola buenas tardes:Yo soy madre de dos niños, una de 11 años (Miriam) y otro de 16 (David). Estoy divorciada desde hace 10 años y con David es con el que mas necesito ayuda,pues no tiene interés `por los estudios y esta en esa etapa de malas contestaciones y rebeldía. No se como motivarle y ayudarle intento darle los mejores consejos
Hola me gustaría poder compartir la experiencia con otros padres, madres de adolescentes, y ver si entre todos nos podemos ayudar, aunque algunas veces solo con escucharnos sea mas que suficiente.Gracias.
Bienvenida Maite! estaremos encantados de que compartas tus inquietudes o tus éxitos con tu adolescente. Te informaremos también de los próximos talleres gratuitos para padres de adolescentes donde aprenderás herramientas muy útiles.
buenas hemos creado un grupo de wasap de amistad de toda España,amistades sanas ,buen rollo, no importa edad seria variado, si quieres entrar aquí te dejo un numero 601 06 01 73 un saludo :)
Hola, me gustaría participar en las actividades que realicéis con hijos adolescentes, me encuentro en una situación similar. Gracias!
Tenéis algún grupo de familias con adolescentes?
Hola me interesa este grupo soy madre separada y me gustaría hacer actividades con niños de esta edad, soy de Madrid
Nos hemos acostumbrado a vivir en la cultura de la queja y en la cultura de la excusa, sin darnos cuenta de que eso nos convierte en auténticas víctimas, ya que desde ese rol no tenemos ningún control sobre nuestros resultados y por tanto los que obtenemos no nos gustan.¿Qué pasaría si sustituimos la queja por la creatividad?. Por ejemplo, nos quejamos de que nuestros hijos no estudian, les regañamos, les castigamos, nos frustramos y lo peor de todo conseguimos que se frustren ellos. Si utilizáramos la creatividad estaríamos creando formas diferentes para motivarles a estudiar, no con regalos materiales, ya que eso sería una motivación externa con fecha de caducidad, sino ayudándoles a encontrar un sentido, un para qué estudiar, con eso obtenemos la motivación interna que es la única que funciona a largo plazo, es nuestra gasolina en la vida para conseguir nuestras metas.Y os preguntaréis ¿Cómo?, pues muy fácil, conectando al adolescente con sus valores, si te paras a pensar como los adultos conseguimos esa motivación para conseguir nuestros objetivos, verás que lo hacemos a través de nuestros valores. Piensa en un objetivo que hayas conseguido, ¿para qué lo querías conseguir?, ¿qué te iba a aportar conseguirlo?, seguramente para sentir satisfacción, felicidad, plenitud, etc. Detrás de cada objetivo se esconde un gran valor y esa es la gasolina que nos permite conseguirlo, que nos permite salvar obstáculos.Por tanto, el adolescente necesita encontrar su propia gasolina y es importante preguntarle ¿Qué es importante para él? ¿Cómo se sentiría si consigue unas buenas notas? ¿Qué profesión se ve realizando en el futuro? ¿Qué le ayudaría a motivarse ahora? ¿Qué necesita?. Con esto le conectamos con sus valores, le ayudamos a visualizar lo que quiere conseguir y descubriremos lo que necesita para lograrlo.¿Qué pasaría si sustituimos la cultura de la excusa por la acción?. Por ejemplo, cuando decimos “ya lo he intentado todo”, “no puedo hacer más de lo que hago” es una forma de justificar el tirar la toalla. Si utilizáramos la acción, esas frases quedarían desmontadas. ¿Qué es lo que todavía no has probado a hacer? ¿Qué les está funcionando a otros?, ¿Dónde puedo buscar alternativas?. Esto nos ayuda a cambiar de perspectiva, a salir de un estado de bloqueo y pasar a un estado de recursos, donde las ideas vuelven a resurgir. Nuestro pensamiento cambia y por tanto nuestro lenguaje también cambia, ese lenguaje que cada día escuchan nuestros hijos y que modelan. ¿Quieres hijos que se excusen o hijos que actúen?.Por tanto, con creatividad y con acción conseguiremos resultados diferentes a los que obtuvimos desde la queja y la excusa. No solo descubriremos nuestros propios recursos, sino que también ayudaremos a nuestros hijos a descubrir los suyos.María José MartínCoach España