Actividad sin ánimo de lucro
El organizador ha indicado que organiza esta actividad sin obtener ningún beneficio económico por su parte.
Información de la actividad
Cuando no vemos alguien o algo, la rabia nos avisa que no entendemos la situación y por las dudas atacamos o huimos.
El conflicto se basa en una distorsión de nuestra percepción.
Hay muchas percepciones que desbordan a nuestra identidad, con sus valores, creencias, pasado, experiencias...y esto genera fricción entre nuestra parte conciente que no entiende y se ha de proteger, y la parte inconsciente que ofrece un potencial, un reto, para expandir la percepción.
Todo aquello que consideramos imperdonable, impensable, injusto, inaceptable, nos muestra la frontera de nuestra percepción, ya que hay una perspectiva en la que todas estas situaciones son logicamente "asumibles".
Esto no es para llevarnos a justificar y relativizar todo, si no, que lo diferente sea explorado para que eso nos transforme, expandiendo la conciencia.
Y paradojicamente, a lo esperado, integrar este aspecto hace que mute y no se repita. Así que el cambio que queremos ver en el mundo, empieza por nuestro cambio al percibir, acoger y soltar.
Veamos la lucha como señal que nos apunta a nuestros puntos ciegos. Dejemos que nos ilumine aquello oscuro, denso, pesado, como el estiercol que abona nuestra Tierra.
Entrada libre.
Nota: En la sala vamos sin zapatos, con moqueta. Si necesitas, trae calcetines.
El Centre ADaya está a pie de calle en Reina Amalia 16. Vereis unas vidrieras al lado de una puerta de parking y una escalera de pisos. La calle Amalia es la calle paralela de la Ronda de Sant Pau por detrás, perpendicular a la calle Cera y a la Calle Lleialtat junto a la Plaça Josep M. Folch i Torres.
Idioma en que se realizará la actividad:
Catalán, Español
¿Qué hace única y especial esta actividad?
La vida es una aventura, la incertudumbre es la obertura para permitir que ocurra aquello que ocurre.