CHARLA: CENA/TERTULIA: "LA MENTE DE UN PSICÓPATA"

Sábado, 3 diciembre 2016

20:00h

Dónde

Restaurante Pizzería Ginos - Ronda de la Universitat, 27, 08007 Barcelona, España ver mapa

Punto de encuentro

Información solo visible a los apuntados a la actividad

Precio

5.00€

Organizador

Información de la actividad

CENA/TERTULIA:
"LA MENTE DE UN PSICÓPATA"
¿CÓMO LOS PODEMOS IDENTIFICAR?
¿HAY PERSONAS MALAS POR NATURALEZA?

A las 20:00 horas iniciaremos pase del documental - "LA MENTE DE UN PSICÓPATA" ¿CÓMO LOS PODEMOS IDENTIFICAR? Se ruega puntualidad. Tras visualizar dicho documental, realizaremos un DOCUFORUM relacionado con éste tema.

Sobre las 22 horas cenaremos.

Para los más marchosos, después de cenar iremos a tomar unos refrescos para seguir con la velada en un ambiente más distendido.


Ruego confirmar asistencia para efectuar reserva de comensales. Para reservar llamad al móvil, Montse Guardia.

A las 20 horas iniciaremos pase de documental

"LA MENTE DE UN PSICÓPATA"
¿CÓMO LOS PODEMOS IDENTIFICAR?

Se ruega puntualidad

¿Qué ocurre en la mente de un psicópata?

“El mundo del psicópata es especial; en él reina el “todo vale” si vale para él”

La palabra “psicópata” traslada directamente nuestra mente cara a cara con varios iconos de la cultura moderna.

No todos se ajustarían a la patología que nos ocupa, pero en general, cine, televisión y literatura están copados por personajes ficticios y reales que provocan fascinación, temor, curiosidad y rechazo al mismo tiempo.

¿Por qué nos atraen tanto? ¿Qué hay en sus mentes y en su forma de actuar que nos atrapan en busca de explicaciones y justificaciones posibles para ellos?

La Psicopatía está recogida dentro del grupo de trastornos de personalidad. Es decir, una forma de ser que se caracteriza por la dominación mediante la amenaza, el no sentir culpa ni remordimiento por lo que se hace y la manipulación para alcanzar los propios intereses. Todo ello bajo una fachada de absoluta normalidad.

Psicópata

¿Son enfermos mentales?

Algo que sucede frecuentemente es confundir psicópata con psicótico. La diferencia principal es que el primero no presenta alucinaciones u otras formas de pensamiento irracional y no pierde contacto con la realidad en ningún momento.

En realidad, la presencia en la sociedad de estas personas es muy baja en términos estadísticos, aunque su criminalidad es desproporcionada cuando la cometen. Sin embargo, no se debe confundir diagnóstico con delito. La mayoría están integrados en la sociedad.

Se ha estudiado esta figura en el mundo empresarial, en casos de violencia de género, y a grandes hombres de Estado (Stalin, Milosevic, Mugabe, Husein, etc.). El psicólogo industrial Babiak ha realizado estudios en donde incluso se ha definido una secuencia de actuación característica.

¿Qué sienten? ¿Qué piensan?

Cleckley estableció 16 criterios. En su lista encontramos pobreza de reacciones afectivas básicas, incapacidad de amar, ausencia de nerviosismo, personalidad encantadora, falta de sentimientos de culpa y vergüenza, uso de la mentira y una vida[...]ual impersonal entre otros.

En realidad, se distinguen dos tipos: primarios y secundarios.

Los primeros son insensibles, sin remordimientos, manipuladores, tienen relaciones engañosas con los demás y puede demostrar arrogancia. Si utilizan la violencia, generalmente es como instrumento para obtener beneficio.

Los secundarios, tienen dificultad para tolerar el aburrimiento, actúan sin pensar en las consecuencias, son impulsivos y violentos.

Estudios respecto a la capacidad empática de los psicópatas han demostrado que no tienen problema para empatizar con la felicidad ajena, pero si con el miedo. Tienen dificultad para compadecerse de los demás. No hay reacción emocional.

Manipulación

¿Hay personas malas por naturaleza?

Existen varias teorías, y algunas apuntan a que la causa principal tiene origen biológico. La del Bajo Miedo es una de ellas.

Investigadores tomaron como referencia la experimentación de miedo ante situaciones de daño/castigo y la respuesta con temor ante señales de daño/castigo. Se concluyó que los psicópatas primarios son temerarios.

Si no se experimenta desde pequeños el miedo al daño o el castigo, no se tiene la experiencia emocional y por tanto, difícilmente se responde con temor ante señales de amenaza o peligro en el futuro. Esto es importantísimo para formar la conciencia, que se adquiere con la experiencia del miedo y la socialización a lo largo de nuestro desarrollo.

Es sabido que este tipo de personas responden escasamente ante imágenes de miedo, dolor y sufrimiento en el cerebro (baja activación de la amígdala, la encargada del procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales).

De hecho, estudios de Yang, Raine, D. Phil y colaboradores, señalaron que tienen esta estructura cerebral significativamente más pequeña.

Por tanto, los psicópatas poseen una conciencia débil apoyada en diferencias biológicas con el resto de la población.

Las principales investigaciones resolvieron que tienen gran dificultad para la adquisición de nuevos miedos asociados a normas sociales, que tienen un bajo temor al castigo y sus consecuencias, y que tienen mayor dificultad para adquirir el componente de evitación daño/castigo tan importante en nuestra conciencia.

Por tanto, ante las características, las investigaciones y la biología… la pregunta final es: ¿distinguen entre el bien y el mal? Y la respuesta es sí. Saben calibrar perfectamente entre el bien y el mal, y si dañan, saben lo que están haciendo.

Efectivamente existen las malas personas científicamente hablando y se sigue investigando al respecto, pero afortunadamente, la gran mayoría forma parte del otro bando.

Más allá de la ficción, estadísticamente hablando, un uno por ciento de la población total padece psicopatía. Eso quiere decir que durante tu vida te has relacionado y te vas tener que relacionar con un par de ellos.

Robert Hare, autor del libro “Sin conciencia” de la editorial Paidos (titulo original en inglés: Without conscience. Guilford Press 1999), ha estudiado a los psicópatas durante años y es el creador del PCL-R, prueba que actualmente se ha estandarizado como método para diagnosticar la psicopatía. En la entrevista que Eduardo Punset recoge en su libro (Cara a cara con la vida, la mente y el Universo. Ediciones Destino), Robert Hare nos explica que realmente los psicópatas no sienten ninguna angustia personal ni tienen ningún problema; el problema lo tenemos los que tenemos que tratar con ellos..

Idioma en que se realizará la actividad:

Catalán, Español

¿Qué hace única y especial esta actividad?

Nuestras tertulias enganchan, impera el respeto, la genialidad, y el buen humor entre todos los miembros del grupo.

¿Qué incluye el precio de la actividad?

El pase del documental, la participación a la tertulia, y un pequeño aperitivo.

Vídeo del organizador

Ésta actividad ha finalizado

¡Comparte esta actividad con tus amigos!

Comentarios

Tienes que iniciar sesión para poder escribir comentarios
Haz clic aquí para iniciar sesión
Montserrat Guardia Trill
Montserrat Guardia Trill 4/12/2016 19:13
Buena tarde de domingo para todos!!
Os voy a realizar una breve reseña de la actividad de ayer, describiendo lo más destacable de la misma.
A pesar de ser un puente, ayer asistieron alrededor de 25 personas, con muchas ganas de saber sobre el tema.
Tengo que deciros que en la tertulia habían tres profesionales de la psicología, dando un valor añadido a dicho debate.
Como siempre agradezco las aportaciones de todos los que quisieron intervenir, así como las aclaraciones y matizaciones de mis colegas de profesión, Ana Castro, y Núria Ferré que me apoyaron con sus conocimientos realizando aportaciones muy específicas sobre el perfil de un, o una psicópata, quedando muy claro que no es tan fácil de identificarlos y que hay más personas de las que nos podemos imaginar a nuestro alrededor, que tienen rasgos psicópatas, camuflándolos, con su egocéntrismo, narcisismo, seducción, manipulación, entre otros.
La psicología no es una ciencia exacta, dado que la mente humana es muy compleja y los psicópatas son como camaleones que se camuflan y engañan con su aparente encanto. No obstante, hemos de puntualizar que no es necesario asesinar para ser un psicópata y que hay muchos, y varios tipos de ellos.
El debate de ayer hubo controversia en cuanto a que si el psicópata tenia un origen genético o neurológico, o bien era ambiental.
Entre los profesionales de la mente, tanto psiquiatras como psicólogos sigue estando abierto el debate entre el origen de dicho trastorno de la personalidad, que no está, a pesar de los pesares, tificado como un trastorno mental, si no como un trastorno de la personalidad antisocial.
Sea, como sea, hemos de estar atentos de las personas que nos rodean, sin llegar a extremos paranóicos, pero no estaría de más que nos percatáramos de los rasgos más esenciales que arriba he mencionado para poder identificarlos. Repito dichos rasgos: Manipulación, engaño, narcisismo, deslealtad, egocentrismo, falta de empatía emocional, mentiras, control, exacerbados.
En síntesis, son lob@s desfrazad@s de corder@s.
Al final de cenar nos fuimos a Alsur café a tomarnos unos mojitos así como unas tisanas.
Gracias a todos que hacéis posible estos encuentros!!!

Hasta el próximo sábado!!!

Montse
María Elisa Ribas Gómez
María Elisa Ribas Gómez 4/12/2016 10:52
Valoración:
El tema sumamente interesante pero se me hizo escaso una hora de tertulia que además estaba monopolizada por los titulados.
Personalmente me sentó muy mal que a una duda y sugerencia que aporté la organizadora me invitó a callar de forma muy sutil alegando "respeto para los expertos" cosa que tampoco entendí pues en ningún momento falté el respeto a nadie (no se me ocurriría algo así!). Con lo cual ya no intervine ni me apeteció quedarme a la cena.
El resto de participantes sumamente interesantes.
Comentarios antes de la fecha de la actividad
Laura Alonso
Laura Alonso 3/12/2016 17:53
Me interesaría participar, estoy a tiempo? Gracias
Adela Santos Santos
Adela Santos Santos 3/12/2016 15:29
Hola. Me interesa el tema. Soy psi olive. Me llamo adela
Montserrat Guardia Trill
Montserrat Guardia Trill 3/12/2016 14:59
Hola Solete!!

No hay problema que vengas con otra persona, seréis muy bienvenidas las dos!!

Nos vemos en un ratito!!

Montse
Montserrat Guardia Trill
Montserrat Guardia Trill 3/12/2016 14:58
Hola María Elisa!

Gracias por tus palabras!!! nos vemos en un ratito.

Saludos

Montse
solete
solete 3/12/2016 13:32
Hola, ire con otra persona. No hay problema no?
María Elisa Ribas Gómez
María Elisa Ribas Gómez 3/12/2016 07:46
Vengo vengo suena sumamente interesante
barccelona
barccelona 30/11/2016 23:34
hola soy Meritxell, me interesa mucho el tema.
Montserrat Guardia Trill
Montserrat Guardia Trill 30/11/2016 23:12
Hola Meritxell!!

Encantada de volver a verte, nos vemos el sábado!!!

Saludos

Montse
barccelona
barccelona 30/11/2016 23:11
hola soy Meritxell, me interesa mucho el tema.
Montserrat Guardia Trill
Montserrat Guardia Trill 29/11/2016 17:32
Hola Nuria!

Perecta Núria, os apunto a les dues. Ens veiem el disssabte!!!

Salutacions

Montse
nuria ferres puig
nuria ferres puig 29/11/2016 13:03
Hola Montse, apunta també a la meva amiga Dolors.
Es posible que no em quedi a sopar per problemas amb la meva alimentació, pero t.ho confirmo llavors. Gracies.
Montserrat Guardia Trill
Montserrat Guardia Trill 28/11/2016 18:31
Hola Alfons!!

Encantada de que vinguis!!!
Alfons
Alfons 28/11/2016 18:08
Hola Montse! Ens veiem!
Montserrat Guardia Trill
Montserrat Guardia Trill 27/11/2016 21:47
Hola a todos!! soy Montse Guardia, organizo cenas, charlas, y salidas lúdicas, somos un grupo de singles que nos gusta la tertulia y el debate!! También salidas y excursiones que están previstas de realizar.

!Espero conoceros!!

Montse

Apuntados a la actividad (8)

Alfons

Alfons

Hospitalet de Llobregat
Siguiendo
nuria ferres puig

nuria ferres puig

Barcelona
Siguiendo
Angeles

Angeles

Rubí
Siguiendo
barccelona

barccelona

Barcelona
Siguiendo
solete

solete

Barcelona
Siguiendo
Adela Santos Santos

Adela Santos Santos

Barcelona
Siguiendo