Información de la actividad
La culpa tiene una dimensión sana y protectora cuando cometemos un daño y sentimos la necesidad de repararlo. El problema surge cuando no se ha producido un daño y la culpa se convierte en una dinámica interna. Es ahí a donde se dirige el taller.
Hay muchos factores que han creado ese sentimiento de culpa: sociales, religiosos, familiares, culturales, familiares y personales; es un sentimiento universal y que todos los seres humanos experimentamos en mayor o menor medida. Las claves para detectarlo y combatirlo en situaciones inapropiadas marcará la diferencia de nuestro crecimiento personal y la consecuencia de una vida mas sana y plena.
Idioma en que se realizará la actividad:
Español
¿Qué hace única y especial esta actividad?
A través de la teoría y con ejercicios de carácter experiencial se explora en:
Situaciones relacionadas, factores que lo mantienen y estrategias para cambiarlo.
Desde un enfoque teórico humanista integrativo se profundizar en el sentimiento de culpa para aprender a gestionarlo y combatirlo
¿Qué incluye el precio de la actividad?
Un recorrido teórico sobre este sentimiento, las diferentes armas para combatirlo que factores lo mantienen y a través de la participación y ejercicios el desarrollo de estrategias personales para afrontarlo